El concurso de microrrelatos «Abecedario Solidario» (#ABCDuniRelato) ya está en marcha a través de Twitter
Uniradio Jaén, a través del proyecto “Abecedario Solidario 2018: la mente, un lugar de encuentro”, ha convocado el concurso de microrrelatos #ABCDuniRelato. El llamamiento tratará de desestigmatizar y promover la solidaridad entre el colectivo afectado por las enfermedades mentales.
En palabras de Julio Ángel Olivares, director de Abecedario Solidario, “Un año más, nuestro concurso de micro-relatos refrenda que la solidaridad no tiene fronteras y se materializa también en el ámbito de la creatividad y el arte”.
En esta edición, la plataforma escogida para la recepción de los microrrelatos vuelve a ser la red social Twitter. Puede participar en el concurso cualquier persona del territorio español, mayor de 16 años. Para ello, deberá redactar un microrrelato de un máximo de 280 caracteres (un Tweet), que promueva la solidaridad, la salud mental y esté relacionado con las enfermedades mentales.
Los relatos deberán incluir el «hastag» #ABCDunirelato para que entren en concurso, si bien los participantes podrán hacer llegar, a través de este «hastag», tantos relatos como estimen. El deseo de Julio Ángel Olivares es que esta convocatoria “recibamos una respuesta masiva, como en las anteriores ediciones”, y añade: “me gustaría, consecuentemente, animar a la participación. Es cuestión de imaginar y activar la mente, además del corazón, lugares de encuentro”
La convocatoria del concurso estará abierta desde el 9 hasta el 30 de noviembre (ambos inclusive), y el ganador/a se dará a conocer el día 3 del próximo mes de diciembre, a través de la cuenta oficial de Twitter de Abecedario Solidario (@ABCDuniradio)
Como premio, el ganador recibirá una tablet Yuntab de 10 pulgadas, por gentileza de Servijaén (www.servijaen.com), empresa patrocinadora del concurso, y será entregada al participante premiado en la gala “Abecedario Solidario 2018”, que tendrá lugar el próximo 11 de diciembre, en el Teatro Darymelia.
Con esta iniciativa, la dirección del proyecto desea que la sociedad dedique unos minutos a sentir y vivir en la piel de las personas afectadas por alguna enfermedad mental “la causa -el verdadero premio- bien lo merece”, asegura Olivares.