“Abecedario Solidario” vuelve para abrir a nuestros mayores una ventana a la nueva realidad.

El proyecto Abecedario Solidario de UniRadio Jaén regresa, en su novena edición, bajo el lema “Una ventana a la nueva realidad”.

La pandemia generada por la [COVID-19] no ha conseguido doblegar la solidaridad giennense. Y prueba de ello es la novena edición de “Abecedario Solidario”, que llega este 2020 totalmente reinventada, pero con mayor corazón sin cabe, ya que los beneficiarios y las beneficiarias serán l@s mayores de la provincia de Jaén.

Con los fondos recaudados, el Patronato de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén –institución beneficiaria de la presente edición– invertirá en la compra de “tablets” que servirán para mostrar, a través de ellas, la nueva realidad a nuestros mayores. Además, y gracias a diversos talleres, el equipo de “Abecedario Solidario” y el Patronato de Asuntos Sociales tratarán de reducir, en la medida de lo posible, la brecha digital. Ángeles Díaz de la Torre, Concejala Delegada de Políticas Sociales, Vivienda y Rehabilitación del Patronato Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén, asegura que “es necesario poder llegar a nuestros mayores a través de las nuevas tecnologías. La brecha digital es una nueva situación generadora de pobreza y aislamiento que debemos superar”. 

Para Julio Ángel Olivares Merino, director y creador del proyecto, “el camino recorrido y los logros obtenidos hasta ahora hacen justicia a un proyecto que canaliza espíritu solidario, entrega, empatía y, sobre todo, el propósito de interpretar las necesidades más urgentes en el entorno social más cercano, planteando un itinerario de acciones que puedan, en la medida de lo posible, activar medidas de acción y respuestas corresponsables, colaborativas y proactivas para paliar las consecuencias de dichas problemáticas. Homenajear a nuestros mayores y apoyar su integración en la nueva realidade es un imperativo prioritario para nuestra sociedad”. 

Como es habitual, el programa inaugural abrirá el itinerario de actividades propuesto para la presente edición. Este año, dicho programa tendrá lugar el martes, 27 de octubre, a las 10:00 de la mañana.

Otra parada importante en la secuencia de actuaciones será el seminario “Abecedario Solidario 2020: ahora nos toca a nosotr@s”. Dadas las circunstancias sanitarias, este año el evento será virtual y los/as interesados/as podrán seguirlo, por primera vez, desde cualquier parte del mundo. La jornada académica tendrá un invitado ilustre que impartirá la conferencia inaugural: Juan Manuel de Faramiñán Gilbert, Catedrático Emérito de la Universidad de Jaén.

La pandemia tampoco evitará la emotiva y ya clásica Gala Solidaria, que tendrá lugar el 17 de diciembre, jueves, un evento que, de permitirlo las circunstancias sanitarias, se celebrará en el Nuevo Teatro Infanta Leonor. Pese a las incógnitas, para Olivares “nuestra motivación es máxima en la presente edición, como no podía ser de otro modo; también nuestra confianza, especialmente porque el proyecto de este año merece, ahora más que nunca, ser la iniciativa de toda la ciudadanía de Jaén. Tenemos la oportunidad –una entre infinitas que puedan prosperar a lo largo de los próximos meses y así lo deseamos– de devolver a nuestros mayores todo lo que han hecho por nosotr@s durante décadas”

También el 17 de diciembre se emitirá, en el dial 103.9 FM para Jaén y a través de la web de UniRadio Jaén (uniradio.ujaen.es), el maratón de radio Abecedario Solidario 2020. Durante doce horas -de 8:00 AM a 20:00 PM -, la emisora de la universidad emitirá una programación especial de interés para la ciudadanía y con el corazón puesto en nuestros mayores: en su salud; en su bienestar físico y mental; en su historia; en el futuro que aún les queda por vivir…

Para Díaz de La Torre, este “Abecedario Solidario” es muy especial: “se trata de un homenaje a nuestros mayores, que en muchas ocasiones, además de verse más expuestos, se encuentran solos/as porque sus familias viven fuera”. Ante este reto, canalizando la labor de “Abecedario Solidario”, Díaz propone “llegar a ellos, con el esfuerzo de todas las entidades, con un único objetivo, podremos llegar a más mayores. Queremos poner en orden nuestros fines, que son comunes a mejorar el bienestar de los más afectados/as por el coronavirus”

A lo largo de las próximas semanas se irán incorporando al proyecto nuevas actividades y eventos propuestos espontáneamente, en muchos de los casos, por la ciudadanía. En este sentido, Olivares asegura que “el proyecto se ha reinventado y, a buen seguro, obedeciendo a su naturaleza inclusiva y caleidoscópica, incorporará nuevas formas para hacer justicia y homenajear a un sector de la población que ha hecho posible nuestro presente y, por ende, también nuestro futuro”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s