Docusocial

La mente, un lugar de encuentro

Con motivo de la séptima edición de Abecedario Solidario, el equipo del proyecto de UniRadio Jaén se puso manos a la obra para aportar su granito de arena en la desestigmatización de las enfermedades mentales.

Así, por primera vez, y enmarcado en las actividades de concienciación, divulgación y promoción de las actividades con las que recaudó fondos para FEAFES-APAEM, el equipo rodó un documental con los socios y socias de esta asociación. En el vídeo participaron, además, las trabajadoras de las cinco sedes que FEAFES-APAEM tiene en la provincia: Jaén, Martos, Úbeda, Bailén y Linares.

El el documental intervienen trabajadoras, socios y socias de FEAFES-APAEM, la asociación beneficiaria de la edición 2018 de “Abecedario Solidario”. En la pieza son los propios afectados por las enfermedades mentales quienes cuentan en primera persona cómo es el día a día de su lucha personal, familiar y social con el estigma que sufren dentro de una sociedad en la que no se llega a comprender la problemática en cuestión.

Según Julio Ángel Olivares Merino, Creador y Director de «Abecedario Solidario», el documental «es el colofón a un itinerario de sensaciones sin par, un recorrido que ha hecho justicia a la inmensa labor de las personas que trabajan diariamente por la solidaridad dentro del ámbito de la salud mental. Aprovechando los recursos del cine como vehículo de comunicación masiva, concienciación y sensibilización, los codirectores de la pieza han sabido transmitir y llegar a la esencia del mensaje que se quiere trasladar a la sociedad. Además de ser una obra socialmente comprometida, el documental tiene una valía subrayable desde el punto de vista técnico y narrativo«.

Por su parte, Roberto Torres Delgado, codirector de la producción y «community manager» del proyecto afirma que “era absolutamente necesario dar a conocer a la sociedad qué sienten las personas que padecen esta enfermedad y el documental ha sido un medio ideal para ello”. Con esta filmación, todo el equipo de Abecedario Solidario pone cara a las personas beneficiarias de la pasada edición.

Han sido meses de rodaje y entrevistas durante los cuales el equipo de producción ha visitado las cinco sedes de FEAFES-APAEM (Jaén, Martos, Úbeda, Linares y Baeza) para tomar buena nota de las declaraciones de l@s usuari@s de la organización y conocer su situación y necesidades.

Para Felipe García Vacas, codirector del documental, “ha sido una experiencia mágica. Los chicos y chicas de FEAFES-APAEM y sus trabajadoras nos han llenado de emoción el alma”.

En cuanto a la finalidad del vídeo, Torres asegura que “va más allá de la recaudación de fondos para los beneficiarios de Abecedario Solidario puesto que este proyecto es un altavoz desde el que dar voz a las necesidades y la labor de las asociaciones y ONGs de nuestra tierra que requieren la atención y el apoyo de los ciudadanos”.

Así, entre lágrimas y emoción a flor de piel, concluye una edición muy especial y llena de sentimiento en la que, como el lema que Olivares concibió a modo de declaración de intenciones, la mente ha sido el lugar de encuentro.

Anuncio publicitario